Entre las enfermedades más comunes en la escuela infantil tenemos las siguientes:
Virales:
Sarampión: El sarampión es una infección viral muy contagiosa, que produce diversos síntomas y una erupción característica.Varicela: La varicela es una infección vírica contagiosa que produce una erupción característica con comezón y formada por grupos de manchas pequeñas, planas o elevadas, ampollas llenas de líquido y costras.
Paperas: La parotiditis es una infección viral contagiosa que causa un agrandamiento doloroso de las glándulas salivales.
Respiratorias:
Bronquitis: inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales, el síntoma predominante es la tos.
Gripe: enfermedad común causada por un microbio que puede encontrarse en el ambiente.
Diarreicas:
Diarrea: Aumento del volumen, frecuencia, o cantidad de liquido en las deposiciones, en general se deben a una infección bacteriana o viral, a toxinas alimentarias, etc.
Existen otros síntomas que los niños presentan como señal de alguna posible enfermedad :
Dolores de Cabeza
Dolor de Estómago
Fiebre
Náuseas
Vómitos
¿Cómo actuar ante estas situaciones?
Las medidas que debemos tomar para evitar la complicación o contagio de una persona que se sienta mal o presente síntomas que describan cierta enfermedad, es quedarse en casa. Las maestras no deben permitir que asista un niño a la escuela que presente algún indicio de enfermedad. Si los síntomas se presentan estando en el colegio, se debe llevar al niño al médico y llamar inmediatamente a sus padres para que lo recojan y lo lleven a casa, donde recibirá los cuidados necesarios. ¿Cómo prevenir las enfermedades? La mejor manera de prevenir cualquier enfermedad es tener adecuados hábitos de higiene y aseo, principalmente el lavado cuidadoso de las manos, los utensilios y los ambientes del lugar donde están los niños. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario